TÉCNICAS DE EVALUACIÓN


Las técnicas de evaluación son un conjunto de acciones o procedimientos que conducen a la obtención de información relevante sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Hay tres tipos de técnicas de evaluación: informales, semiformales y formales.

Técnicas informales

  • Son de duración breve. Suelen confundirse con acciones didácticas.
  • No se presentan como actos evaluativos.
  • Se realizan a lo largo de la clase: observaciones espontáneas, conversaciones, diálogos, preguntas de exploración, etc.

Técnicas semiformales

  • Mayor tiempo de preparación.
  • Mayor tiempo para la evaluación.
  • Existen respuestas más duraderas.
  • Pueden generar calificaciones.
  • Ejemplos: trabajos y ejercicios realizados por el alumnado en clase o fuera de clase, evaluación de portafolios.
Técnicas formales
  • Programación y elaboración más sofisticada.
  • Su aplicación exige más cuidado.
  • Tiene reglas determinadas para su aplicación.
  • Se aplica de forma periódica o al acabar un curso.
  • Ejemplos: prueba o exámenes, mapas conceptuales, evaluación del desempeño, lista de control o verificación y escalas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIÉN EVALÚA?

LA AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE