¿QUIÉN EVALÚA?

La evaluación no es algo que competa únicamente al profesorado, actualmente la coevaluación y la autoevaluación pasan a ser una necesidad en el proceso de enseñanza aprendizaje. 

En este post pretendo hacer una aproximación a ambos conceptos, en posteriores entradas añadiré intrumentos específicos para utilizar en el aula que favorezcan ambos tipos de evaluación por parte del alumnado. 


Debemos aplicar diferentes tipos de evaluación en nuestras clases ya que no sólo hay que evaluar el aprendizaje sino “evaluar para el aprendizaje".

AUTOEVALUACIÓN
Autoevaluarse es la capacidad del alumno para juzgar sus logros respecto a una tarea determinada: significa describir cómo lo logró, cuándo, cómo sitúa el propio trabajo respecto al de los demás, y qué puede hacer para mejorar.
La autoevaluación no es sólo una parte del proceso de evaluación sino un elemento que permite producir aprendizajes.
Debe ser enseñada y practicada para que los estudiantes puedan llegar a ser sus propios evaluadores.

Para autoevaluarse es necesario:
• Definir los criterios requeridos.
• Definir los resultados individuales que se exigen.
• Reunir evidencias sobre la actuación individual.
• Comparar las evidencias con los resultados específicos.
• Hacer juicios sobre los logros en los resultados.
• La calificación puede consistir en apto o aún no está preparado.
• Elaborar un plan de desarrollo para las áreas en que se considerara no preparado.
• Evaluar el resultado o producto final
La autoevaluación permite al alumno: 

  • Emitir juicios de valor sobre sí mismo en función de ciertos criterios de evaluación o indicadores previamente establecidos.
  • Estimular la retroalimentación constante de sí mismo y de otras personas para mejorar su proceso de aprendizaje. 
  • Participar de una manera crítica en la construcción de su aprendizaje.  


COEVALUACIÓN
La coevaluación es el proceso de valoración conjunta que realizan los alumnos sobre la actuación del grupo, atendiendo a criterios de evaluación o indicadores establecidos por consenso. 
La coevaluación permite al alumno y al docente: 
  • Identificar los logros personales y grupales. 
  • Fomentar la participación, reflexión y crítica constructiva ante situaciones de aprendizaje. 
  • Opinar sobre su actuación dentro del grupo. 
  • Desarrollar actitudes que se orienten hacia la integración del grupo.
  • Mejorar su responsabilidad e identificación con el trabajo. 
  • Emitir juicios valorativos acerca de otros en un ambiente de libertad, compromiso y responsabilidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE